¿ Que hacer para cambiar la razón social?
1.- Enviar carta de solicitud firmada por representante legal o gerente general.
2.- Enviar fotocopia del contrato de arriendo o compra venta y fotocopia de la última factura pagada.
Tengo dudas respecto al funcionamiento del medidor ¿Qué puedo hacer?
Entre algunos derechos que le asisten a los usuarios, que se transforman en obligaciones para la empresa, se encuentra lo señalado en el Artículo Nº 15 Nº 6, del D.S. MOP Nº 316/84 (reglamento de prestación de servicios domiciliarios de agua potable y alcantarillado), que establece la siguiente responsabilidad para el prestador.
Revisar el medidor a petición del usuario y descontar de las próximas cuentas el importe pagado en demasía (en caso de comprobarse su mal funcionamiento), considerando como base el consumo de los dos últimos períodos anteriores a dicha petición, salvo que hubiese habido intervención en el medidor, ajena a la empresa.
La revisión será de cargo del usuario y se presumirá el funcionamiento correcto del medidor, cuando la cantidad registrada no supere el 5% del consumo real. Por el contrario, de ser mayor dicho porcentaje, el costo será de cargo de la empresa.
¿ Como puedo saber el valor de mi cuenta?
Para obtener el valor de su cuenta y la fecha de vencimiento, debe comunicarse al Fono servicio de ESSA 2 2 623 89 87.
¿ Que hacer si se registra un aumento en el consumo?
1. Verificar lectura del medidor con la lectura registrada en la última factura.
2. Verificar posibles fugas, para lo cual se debe registrar la diferencia de la lectura del medidor en un periodo de al menos 8 horas, sin cerrar la llave de paso pero asegurándose que durante dicho periodo no exista consumo de agua y estén todos los artefactos cerrados. Si la diferencia es mayor a cero existe fuga.
3. Solicitar inspector al fono 6238987 en los casos que no exista fuga y/o exista una incoherencia entre la lectura facturada y registrada.
¿ En que lugar se puede cancelar la cuenta?
Puede ser cancelada en nuestra oficina comercial ubicada en Av. Presidente Eduardo Frei Montalva 9403, Quilicura. El horario de atención es de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 horas.
¿Qué hacer si cortan el servicio de agua por no pago?
Cancele según lo indicado en la ultima factura . Si realiza el pago a través de Servipag antes de las 14:00 horas considerar que este se hará efectivo al día siguiente hábil. Si lo realiza posterior a las 14:00 horas el pago se hará efectivo al día subsiguiente hábil. Luego de eso se procederá a realizar la reposición del servicio.
¿Cuáles son los tipos de Corte que realiza ESSA?
Existen seis tipos de corte:
1-Llave de Paso
2-Retiro Llave de Paso
3-Arranque vereda sin rotura y reposición de pavimento.
4-Arranque vereda con rotura y reposición pavimento.
5-Arranque calzada sin rotura y reposición pavimento.
6-Arranque calzada con rotura y reposición pavimento.
¿En que horario se realizan las reposiciones?
El Art. 15 del Decreto Supremo N° 316/84, en su inciso N° 7, establece como obligación de la Empresa, reponer el servicio a más tardar el día hábil siguiente a aquel en que el cliente hubiere regularizado la situación que originó la suspensión. El horario de reposiciones en día hábil es de las 8:00 a 18:00 hrs. y el día Sábado de 9:00 a 14:00 hrs.
¿Qué significa que mi cuenta esté con “Corte en Trámite”?
Es una advertencia de Corte, que podrá ser usada en todos los clientes que a la fecha de facturación presenten un saldo anterior pendiente.
¿ Quién fija las tarifas aplicadas por ESSA?
De conformidad con lo dispuesto por el Decreto Supremo N° 06/2000, del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, publicado en el Diario Oficial el 04/02/2001, ESSA informa las tarifas de agua potable y alcantarillado, que regirán para los consumos leídos a partir del 15/02/2000.
¿Cómo puedo saber que me están cobrando las tarifas autorizadas?
La normativa vigente (inciso 3º, Art. 11º del D.F.L. MOP Nº 70/88), obliga a las empresas de servicios sanitarios a publicar, en un diario de circulación regional, los valores de cada concepto tarifario en cada ocasión que reajusten sus tarifas, lo que rige a partir de la fecha individualizada en la misma publicación.
Ello permite a los usuarios la revisión detallada de la facturación emitida por la empresa. Tarifas Explotaciones Sanitarias: Publicadas en el Diario Oficial de fecha 27/12/24.
¿ Que es el cargo variable por alcantarillado?
Considera los costos de inversión necesarios para recolectar y evacuar las aguas servidas tales como emisarios submarinos, redes de recolección, planta de tratamiento de aguas servidas, plantas elevadoras; los gastos operacionales fijos y variables para operar y mantener la red de recolección tales como energía eléctrica, reparación de equipos y rotura de redes.
¿Cómo se calcula el límite de Sobreconsumo?
El límite de sobreconsumo corresponde al promedio de consumo del periodo comprendido entre los meses de mayo y octubre del año anterior. En el caso que, el promedio sea inferior a 40 m³ o no existan datos histórico se considerará un valor mínimo de 40 m³.
¿ Por que se cobra cargo fijo y a qué corresponde?
Está determinado en base a los costos fijos necesarios para la operación y mantención de las redes de agua potable y alcantarillado, y mantención y reposición de los arranques, incluido el medidor y uniones domiciliarias.
También se consideran los costos fijos que se generan por la ejecución de los procesos de lectura de medidores, facturación, reparto de boletas, atención al público.
Este cobro mensual se aplica independientemente de sí existe o no consumo en la propiedad.
¿ Qué es el cargo variable por agua potable?
Considera todos los costos de inversión necesarios para producir y distribuir el agua potable tales como captaciones superficiales y subterráneas, conducciones, redes, plantas elevadoras y estanque; los gastos operacionales fijos y variables requeridos para producir el agua potable tales como energía eléctrica, productos químicos, mano de obra, etc., y los costos variables para operar y mantener la red de distribución y estanques tales como energía eléctrica, reparación de equipos y rotura de redes.
¿ Que significa el cobro por uso de alcantarillado?
Corresponde al cobro por los servicios de Recolección, Disposición y Tratamiento de Aguas Servidas. Se factura sobre la base del agua consumida.
Respecto a las instalaciones sanitarias, ¿Cuál es el límite de responsabilidades en ESSA y el cliente?
A la Empresa le corresponde efectuar la mantención y reparación de las instalaciones hasta la llave de paso interior del medidor. Al cliente le corresponde la instalación domiciliaria interior, que es toda aquella existente desde la salida de la llave de paso hasta el interior de la propiedad.
En el caso de obstrucciones domiciliarías la responsabilidad de la Empresa es hasta la primera cámara de inspección.